Informe jurídico sobre la caducidad del convenio de consultoría
Informe jurídico de CGT sobre la caducidad del convenio de consultoría.
Informe jurídico de CGT sobre la caducidad del convenio de consultoría.
Las horas extra, complementarias y periodos de descanso están regulados por el Real Decreto Legislativo 1/1995, del 24 de marzo (texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores).
Horas extra son las que se realizan sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo.
Las horas complementarias (solo para contratos a tiempo parcial) son aquellas cuya posibilidad de realización se ha acordado entre trabajador y empresa como adición a las horas ordinarias pactadas en un contrato a tiempo parcial.
Manual del lenguaje Integrador no sexista.
2ª Edición. Julio 2013.
Coordina:
Comité Confederal de CGT
Secretariado Permanente
Secretaria de Mujer
Textos: Juana Vera
Diseño: Eva González
Edita:
Secretaría de Comunicación. CGT
C/ Sagunto, 15, 1º
28010 : Madrid
spcc.cgt@cgt.org.es
Esta “guía” pretende resolver algunas dudas que nos pueden aparecer cuando vamos a convocar una huelga y complementar un poco la información de la guía jurídico sindical, principalmente la parte de “cómo convocar una huelga”, pero no puede ser tomada como una guía de derecho ya que no ha sido escrita por ningún abogado.
PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACIÓN - PIF
Son Permisos que concede la Empresa Privada a sus trabajadores asalariados, para
que estos puedan realizar formación reconocida mediante titulación o acreditación
oficial (Titulos Universitarios, Ciclos Formativos, Certificados Profesionalidad),
dentro de la jornada laboral, recuperando los costes salariales (salario +
cotizaciones a la SS).
Comunicado aprobado por la asamblea de Madrid de la Coordinadora Informática de CGT sobre la situación del sector de los servicios informáticos y consultoría.
La Huelga es un derecho fundamental de todo trabajador, entendiendo como
trabajador cualquiera que trabaje a cambio de un salario (con contrato,
sin contrato, con contrato en fraude de ley...eso es indiferente, lo deja
claro la jurisprudencia).
Siendo puristas, un becario no es un trabajador sino que está en un
periodo de formación, aunque en muchos casos son trabajadores explotados
bajo esa forma.
Se ha publicado el XVII Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública BOE-A-2018-3156