convenio

El convenio TIC se queda desactualizado antes de entrar en vigor, otra vez

El pasado 4 de enero se llegaba a un preacuerdo entre patronal y sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) para firmar el XVIII Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública.

“Solo” hace 3 años que caducó el anterior, “solo” hace 3 años que no se actualizan los salarios, años durante los que ha crecido el teletrabajo, se han establecido nuevos requisitos para los planes de igualdad, se han establecido medidas como el registro salarial y la inflación ha subido por encima del 10%.

Este convenio, del que sólo conocemos las tablas salariales y muy poco más, llega muy tarde y mal.

Campaña de CGT Metal Madrid sobre el Convenio Colectivo de la Industria del Metal de Madrid

Iniciamos este canal de Telegram como base a una campaña de CGT Metal Madrid en relación con el Convenio Colectivo de la Industria del Metal de Madrid para:

1. Formar a las personas trabajadoras en sus derechos laborales.
2. Crear una plataforma para recoger propuestas para el nuevo convenio.
3. Campaña para evitar la opacidad en las negociaciones en curso.

Te recomendamos consultar el contenido de este canal desde el principio y realizar las encuestas que se proponen.

Campaña Convenio Metal

Enlace: https://t.me/CCMetalMadridCGT

 

¿Se trabajan muchas horas en informática?

CCOO y UGT han puesto en marcha la maquinaria para volver a negociar el Convenio de Consultoría, o como diríamos nosotras, ya están preparándose para pastear el convenio TIC. Y claro, desde la Coordinadora de Informática de CGT queremos ir desgranando cada uno de los puntos de esta negociación para intentar que se entienda cada una de las medidas que se negocien. Porque estamos hasta la coronilla de que se nos venda que nuestro sector es uno de los mejor pagados y en los que mejor se vive, que no hay paro, que todo se puede hacer desde casa, que se concilia super bien… Total, que para destapar alguna de estas mentiras hoy vamos a hablar sobre el tiempo que pasamos en la oficina.

Los firmantes del convenio TIC modificarán los artículos que regulan la ultraactividad para garantizar lo que (según ellos) ya estaba garantizado

Los firmantes del Convenio Estatal de Consultoría actualmente en vigor han hecho un anuncio sorprendente. Van a modificar el articulado de dicho convenio que regula la ultraactividad porque el redactado anterior la garantizaba sin ningún lugar a dudas y eso era justo lo que ellos pretendían. Cuando algo funciona exactamente como te has propuesto que funcione no parece razonable cambiarlo. ¿Por qué lo hacen, entonces? ¿Es posible que no estuviera tan garantizada la ultraactividad como nos querían hacer creer? En efecto, ese precisamente es el motivo del cambio, y os vamos a explicar por qué: